top of page
Foto del escritorYuli Salazar

Recuerda revisar la fecha de vencimiento de tu visa Americana (B1-B2 No-Inmigrante)

Actualizado: 19 nov 2021


Para realizar la renovación de la visa no es necesario ir personalmente a la embajada de los Estados Unidos en Bogotá, el trámite se puede realizar por medio del CAS (Centro de Atención al Solicitante) o por medio del servicio de correo DHL, entidades autorizadas por la embajada.


Las siguientes condiciones son necesarias para realizar el trámite sin tener que ir personalmente a la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá:


  • Residir en Colombia.

  • Aplicar para la misma categoría de visa (B1-B2).

  • No haber realizado modificaciones de nombres, apellidos o fechas de nacimiento en la visa.

  • Que la visa no se haya perdido, ni se la hayan robado

  • Puedes realizar el trámite de renovación visa, seis meses antes del vencimiento o después de vencida hasta cuatro años cómo máximo.

  • No tener anotaciones o restricciones en la visa.

Si no cumples con las anteriores condiciones, posiblemente la embajada solicite tu presencia para entrevista consular.

Pasos para la realizar la renovación de visa:


Debes tener:

. Pasaporte vigente con suficientes hojas en blanco para que la visa pueda ser estampada.

. Visa vigente o vencida ( debes enviar el pasaporte donde esta la visa en caso de tener pasaporte anterior).

. Foto 5x5cms a color fondo blanco , sin aretes, con orejas destapadas. (digital para adjuntar al formulario en linea y física para ser enviada a la embajada.


El proceso es el siguiente:

  1. Completar solicitud en línea en la página web https://ceac.state.gov/genniv/ (Formulario DS-160) E imprimir la hoja de Confirmación DS-160.

  2. Crear usuario en la página web https://ais.usvisa-info.com/es-co/niv e ingresar todos los datos personales, datos de la visa a renovar y colocar el # de ID que arrojo la aplicación en línea de la hoja de Confirmación DS-160.

  3. Realizar el pago de los derechos consulares por valor de (160 dólares americanos); el pago que se puede realizar en Efectivo en el banco Itaú o en línea con Tarjeta de crédito Visa o Mastercard.

  4. Realizar envio de los documentos a la embajada de los Estados Unidos de América

  5. La embajada estudia el comportamiento de los viajes y el manejo de la visa para tomar una decisión de aprobar o negar la visa.

  6. La embajada de reserva la posibilidad de solicitar presentación personal si así lo requiere.


Si esta información fue de tu agrado, comenta y comparte.


Contáctanos para asesoría oportuna y profesional.






280 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

Registro I-94

El formulario I-94, también conocido como "Registro de llegada/salida", es un documento importante para los visitantes internacionales a...

1 Comment


Yuli Salazar
Yuli Salazar
Nov 19, 2021

Esto aplica para todas la nacionalidades que residen en Colombia

Like
bottom of page